Kit Consulting, programa de ayudas para asesoramiento digital especializado para Pymes
¿Que es KIT CONSULTING?
Kit Consulting es un programa impulsado por el Gobierno de España dirigido a pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan avanzar en su transformación digital. A través de esta iniciativa, las pymes pueden acceder a ayudas para diseñar una hoja de ruta personalizada que les permita identificar e implementar soluciones digitales adaptadas a sus necesidades.
Este programa ofrece asesoramiento especializado para optimizar procesos, mejorar la competitividad y aprovechar las oportunidades que brinda la digitalización. Con Kit Consulting, las pymes cuentan con el apoyo necesario para dar el salto tecnológico de manera estratégica y eficiente.
Como asesores digitales
¿qué categorías y soluciónes te podemos ofrecer?
Categoría
Servicio de asesoramiento en Inteligencia Artificial.
Este servicio ofrece a las pymes un plan personalizado de IA adaptado a sus necesidades, incluyendo la identificación de inversiones requeridas, medidas de adopción y un caso de uso específico. Además, se prioriza el aprendizaje en técnicas de IA y la creación de protocolos de gobernanza de datos.
Actividades principales:
- Identificación de conjuntos de datos relevantes.
- Asesoramiento en herramientas y técnicas de IA.
- Capacitación en el uso estratégico de IA.
- Desarrollo de un caso de uso adaptado al negocio.
Ayuda máxima: 6.000€ (válido para pymes con 10 a 250 empleados).
Categoría
Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Básico).
Este servicio tiene como objetivo proporcionar a tu pyme un plan básico de ciberseguridad adaptado a sus necesidades, incluyendo la elaboración de un caso de uso específico. Además, se busca aplicar la documentación básica para un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) según los estándares ISO 27001 y ENS (categoría media-alta).
Actividades principales:
- Identificación de riesgos y activos valiosos para tu pyme.
- Garantizar la continuidad del negocio frente a incidentes de seguridad.
- Elaboración de un plan de respuesta ante brechas de seguridad.
- Definición de una estrategia de ciberseguridad personalizada a corto y medio plazo.
- Cumplimiento de regulaciones y estándares de seguridad.
- Preparación de documentación básica para la implantación de un SGSI.
- Desarrollo de un caso de uso adaptado en ciberseguridad.
- Identificación de oportunidades de uso de IA en ciberseguridad.
Ayuda máxima: 6.000€ (válido para pymes con 10 a 250 empleados).
Categoría
Servicio de Asesoramiento en Ventas Digitales.
Este servicio tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento de las ventas en línea de tu pyme mediante la identificación de la inversión necesaria y la aplicación de técnicas de marketing digital, incluyendo el uso de tecnologías de inteligencia artificial. Se desarrollará un caso de uso adaptado al área de ventas digitales de tu empresa.
Actividades principales:
- Análisis de la situación actual de ventas digitales, posicionamiento en redes sociales y presencia en internet.
- Concienciación de empleados sobre técnicas de venta online y marketing digital.
- Definición de una estrategia de ventas online y presencia digital a medio y largo plazo, utilizando modelos predictivos basados en IA.
- Desarrollo y ejecución de un caso de uso adaptado a tu pyme en el ámbito de ventas digitales.
- Identificación de oportunidades de uso de IA en ventas digitales.
Ayuda máxima: 6.000€ (válido para pymes con 10 a 250 empleados).
¿Quienes pueden beneficiarse del Kit Consulting?
El programa Kit Consulting está dirigido a pequeñas y medianas empresas (pymes) que cumplan con una serie de requisitos específicos para poder acceder a las ayudas y servicios de asesoramiento digital que ofrece. A continuación, se detallan los criterios y condiciones que deben cumplir las empresas interesadas:
1. Tamaño de la empresa
El programa está diseñado para pymes, que se clasifican según el número de empleados y su volumen de negocio:
-
-
-
-
- Microempresas: Menos de 10 empleados y un volumen de negocio anual o balance general que no supere los 2 millones de euros.
- Pequeñas empresas: Entre 10 y 49 empleados, con un volumen de negocio anual o balance general que no exceda los 10 millones de euros.
- Medianas empresas: Entre 50 y 249 empleados, con un volumen de negocio anual que no supere los 50 millones de euros o un balance general que no exceda los 43 millones de euros.
-
-
-
2. Sector de actividad
El programa está abierto a pymes de todos los sectores económicos, siempre que su actividad principal esté legalmente establecida en España. Esto incluye, entre otros:
-
-
-
-
- Comercio minorista y mayorista.
- Industria y manufactura.
- Servicios profesionales.
- Hostelería y turismo.
- Tecnología y comunicación.
- Agricultura y ganadería.
-
-
-
3. Ubicación y registro
Las empresas deben estar registradas y operar en España, cumpliendo con todas las obligaciones legales y fiscales del país. Además, deben tener una presencia activa en el mercado, ya sea a nivel local, regional o nacional.
4. Requisitos legales y financieros
Para poder beneficiarse del programa, las pymes deben cumplir con los siguientes requisitos adicionales:
-
-
-
-
-
Estar al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales, laborales y con la Seguridad Social.
-
No estar en situación de concurso de acreedores o ser consideradas empresas en crisis.
-
No haber recibido sanciones o inhabilitaciones por parte de las administraciones públicas.
-
-
-
-
¿Quieres saber como acceder a estas ayudas?
Haz click en el logo de Kit Consulting y podrás obtener toda la información relacionada con las bases de esta convocatoria.